Facebook PixelContador de fluxo e analytics para o varejo

La tecnología en el pago vende y fideliza más clientes en tiendas físicas

El retail físico está en plena transformación. Con la digitalización acelerada y la fuerza del e-commerce, aumentar la eficiencia y ofrecer experiencias únicas al cliente nunca ha sido tan crucial. En este escenario, alianzas recientes como la de Verifone y PopID dejan de ser una tendencia futurista y pasan a representar una ventaja competitiva inmediata.

Biometría facial en el retail: más que conveniencia, una estrategia

Verifone se unió a PopID, especialista en software biométrico, para desarrollar módulos que permiten la autenticación mediante reconocimiento facial y lectura de la palma de la mano. Esta tecnología posibilita que los consumidores realicen pagos y accedan a programas de fidelización con una simple sonrisa o un movimiento de la mano.

La tecnología de reconocimiento facial aplicada a pagos permite reducir fricciones en el proceso de compra y elimina la dependencia de tarjetas físicas o smartphones. Según Juniper Research, el volumen total de transacciones biométricas crecerá un 383% hasta 2027.

Éxito en Brasil

La tecnología de biometría facial ya está siendo adoptada en Brasil por diversas cadenas de retail. La cadena minera de supermercados D’Ville, por ejemplo, fue pionera al implementar la solución de Payface en todas sus unidades, permitiendo que los clientes realicen pagos únicamente con el rostro.

Además, Verifone anunció planes para lanzar su solución de biometría facial en el mercado brasileño en los próximos meses, incorporando cámaras con sensores de reconocimiento y ampliando las posibilidades de pago para el consumidor.

Desafíos de adopción: privacidad, compliance y aceptación del consumidor

A pesar de su potencial, la biometría facial requiere atención a temas regulatorios y culturales. El GDPR en Europa y la LGPD en Brasil establecen directrices claras sobre consentimiento y tratamiento de datos personales.

Estudios muestran que el 60% de los consumidores brasileños tienen preocupaciones al momento de compartir datos biométricos. Por lo tanto, además de la tecnología, es esencial construir una narrativa de transparencia y seguridad, garantizando que el cliente perciba el valor agregado en rapidez, personalización y confiabilidad.

Cámaras para el retail físico van más allá de la seguridad

La adopción de tecnologías integradas al uso de cámaras con inteligencia artificial ya es una realidad en diversas actividades dentro de las tiendas: prevención de pérdidas y control de inventario, análisis de filas y checkout inteligente, además del uso para el conteo de flujo, un sistema que solo AlterVision utiliza en Brasil.

Integrar las cámaras ya existentes en la tienda con el ERP mediante IA genera datos e insights valiosos para la toma de decisiones rápidas, entregando información de flujo y tasa de conversión en tiempo real en la pantalla del celular.

Los ejecutivos que sepan conectar tecnologías como parte de su estrategia de datos estarán un paso adelante en la transformación del sector. Si deseas entender cómo transformar tu operación en un hub de inteligencia de datos para el retail, conoce más sobre AlterVision.